Primer día

Esta calle la bajé yo, pero no me imagino subirla un sabado a las 5.00 AM
Seguimos..
El primer día después de levantarme y descubir que el mar estaba hacia el otro lado me decidí a caminar hacia más arriba (suponiendo que habría buenas vistas). La finalidad de llegar a la cumbre.
Era el Barrio Alto de la ciudad, muy bonito y se encontraba en reformas, estaba cerrado un parque con vistas y muy bonito, o el tipo de imagen de Lisboa que tenía en la cabeza.
Llegué hasta Rato, y de ahí me fui al Centro de la ciudad caminando por una avenida que era la Avenidaza da Libertade o algo parecido.
Así llegué al centro y a la Plaça do Comerço donde está el árbol de navidad, esta zona es totalmente cuadriculada moderna (relativamente) supongo que con esos modelos de urbanismos modernos y calculados y eso fue lo que me llevó a ir al Museo da Cidade, por una vez quería ir a un Museo y tenía que ser ese,
Para mi desgracia en vez de estar en el centro tuve que ir a las afueras de la ciudad en metro y ….
Enlaces:
Metro de Lisboa
Historia de Lisboa (español)
Historia de Lisboa (portugués)
La verdad es que el museo era un poco digamos “poco poco” me imaginaba algo más espectacular seguro que esta ciudad tenía cosas impresionantes que contar como para que fuera tan “poco, poco”
De todas maneras me sirvió para ver las primeras zonas habitadas en Lisboa en la prehistoria que coincidían con el castillo de San Jorge y la zona vieja, y como después se fue ampliando con la llegada de diferentes civilizaciones: romanos, iberos, las repercusiones de las colonias portuguesas el comercio con América, y el Terremoto de Lisboa o Terremoto de 1755. (http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Lisboa)

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home